miércoles, 19 de marzo de 2014

Software para Bases de Datos

"Software para Bases de Datos"

Oracle
La tecnología Oracle para organizaciones en crecimiento es abierta, fácil de integrar, simple de administrar y altamente escalable, lo cual ayuda a adaptarse más rápido a los cambios del mercado o a los requerimientos delcliente. Las soluciones Oracle permiten alinear sus procesos con las cambiantes necesidades durante un largo período, brindando así valor continuo para nuestra empresa.


Ventajas:


1.-Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.


2.-Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.


3.-Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.


Desventajas:


1.-Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.


2.-El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.


3.-También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.



  
Microsoft Access


Microsoft Access es uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales más usuales para los sistemas operativos Windows, desarrollado por el mismo Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple.

Ventajas:
Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar:

  • Tablas para almacenar los datos.
  • Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
  • Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.

Desventajas: 

  • Tiene limitaciones en el procesamiento de las búsquedas

  • No crea un compilado real (un .EXE). Siempre necesita tener instalado Acces para su funcionamiento. 

  • La principal limitante es que solo te acepta 1 GB por tabla, 256 campos por tabla, y 35 indices por tabla, fuera de ahi, no ha mejorado en el aspecto de seguridad y consistencia. La versión 97 presentaba fallos de la base de datos al colisionar dos usuarios en la grabación de registros.


MySql


Es sumamente fácil de administrar, operar y es famoso por su instalación de 15 minutos, la cual en 15 minutos es posible instalar, configurar y montar una BD relacional ya sea sistemas OLTP o bien OLAP, aunque por excelencia MySQLServer es comúnmente usado para desarrollos Web 2.0 y Enterprise2.0.



Ventajas:

1.Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento.


2.Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin ningún problema.


3.Facilidad de configuración e instalación.


Desventajas:

Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas.
No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).
Al principio puede costar adaptarse a su sistema de uso. 




















FileMaker Pro

FileMaker Pro es el programa de bases de datos que tiene la potencia y flexibilidad para manejar todas tus funciones decada día en casa y en la oficina sin tener que aprender instrucciones de programación complejas. Su estabilidad es buena ya que es muy sencilla y también uno no se pierde en las pantallas como se hace en Access.



Ventajas:






1.FileMaker Pro permite que los usuarios construyan bases de datos en distintos diseños.






2.Después pueden compartir datos sobre una red con múltiples usuarios y sobre diferentes plataformas, el acceso a la base de datos se puede realizar desde computadoras Mac o PC.






3.FileMaker Pro importa los datos fácilmente desde Excel para crear tablas.


Desventajas:


1.Debido a que FileMaker es tan robusto y adaptable, es difícil de aprender.






2.Las capacidades de FileMaker también hacen que sea un producto costoso.



3. Los usuarios que se atraen por susplantillas ya hechas para presupuestos, gastos o listas de tareas pueden hacer que se compre más de lo que se necesita.





DBase

La seguridad en dBASE Plus sigue siendo muy similar a la que ya existía antiguamente en la base de datos MS/DOS dBASE 2.0. La ventana de Escritorio que presenta es una combinación de estilos que se tomó de diferentes programas. Es un tributo al poder fácil y entendible flexibilidad que hace de dBASE una plataforma superior de desarrollo. Como es a menudo el caso, una simple vista de diseño puede enmascarar mucho de la complejidad del software. Es difícil hacer que el software se vea fácil.

Ventajas: 
1.Es software Libre

2.Desde base se puede acceder a la informacion existente en agendas compartidas con LDAP, OUTLOOK Y MOZILLA

3.Incluye multitud de asistentes y vistas para hacer mas facil el trabajo a personas que tengan conocimientos limitados sobre Base de datos.  

Desventajas: 

1. No soporta transacciones

2.Poco intuitiva

3.Se queda corta para usos empresariales. 



miércoles, 5 de marzo de 2014

Pixlr Editor

Pixlr Editor



Descripción:Ha nacido un excelente editor de imágenes y lo mejor de todo es que no tendrás que instalarlo para probarlo. Pixlr es una aplicación web, con las ventajas que ello conlleva, y además es casi tan potente como un equivalente de Escritorio.
No has de fijarte mucho para comprobar cómo se parece Pixlr a Photoshop. Desde la barra de herramientas a los paneles son similares, así que si usas el editor de Adobe, no te costará hacerte a los mando de este programa.
Lo que hace particularmente grande a Pixlr es que, además de todas sus funciones, soporte para selecciones, máscaras y capas, esta web cuenta con efectos propiosque te encantarán: simulador de efectos HDR, tilt-shift, caleidoscopio, procesamiento cruzado y mucho más.

lunes, 3 de marzo de 2014

Software libres

Software libres
Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas

10 Ejemplos


    Audacity Accepting 








    Ares Galaxy
    Shareaza
    GTK+ and The GIMP installers for Windows
    DC++
    Zip
    Pidgin
    Virtual Dub
    CDex
    Eraser

    10 Ventajas de utilizar Software Libre

    1. Todo el mundo tiene derecho de usarlo sin costo alguno.
    2. Todo el mundo tiene derecho a acceder a su diseño y aprender de él. Es como obtener las instrucciones para construir un carro.
    3. Todo el mundo tiene derecho de modificarlo: si el software tiene limitaciones o no es adecuado para una tarea, es posible adaptarlo a necesidades específicas y redistribuirlo libremente.
    4. No tiene un costo asociado (gratuito).
    5. Es de libre distribución (cualquier persona puede regalarlo, venderlo o prestarlo).
    6. Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora).
    7. Tiende a ser muy robusto (mucha gente *puede* arreglarlo, no solamente el creador o la compañía que lo produce). Mucha gente tiende a contribuir, por que es en el interes de todos mejorar esta base común.
    8. Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas.
    9. Combate efectivo a la copia ilícita de software
    10. Beneficio tecnológico para el país

    10 Desventajas de utilizar Software Libre 

    1. Si ponemos a dos señoras que nunca han tocado una PC, probablemente tardaran lo mismo en aprender a usar una windows que Gnome o KDE la otra...
    2. os contratos de software propietario tampoco se hacen responsables por daños económicos, y de otros tipos por el uso de sus programas.
    3. El software generalmente se vende "AS IS" (como está) sin garantías explicitas del fabricante, sin embargo, puede haber garantías específicas para situaciones muy específicas.
    4. En el software propietario es imposible reparar erratas.
    5. Hay un número cada vez mayor de usuarios que aseguran que las interfaces gráficas más populares en el software libre, son ya lo suficentemente estables para el uso cotidiano y lo suficientemente amigables para los neófitos.
    6. Sin embargo la documentación referente a la configuración del hardware es tan explícita y detallada que permite al usuario neófito profundizar en el conocimiento de su hardware en muy pocas horas y una vez teniendo ese conocimiento la configuración se vuelve trivia.
    7. Estos proyectos importantes que tienen un excelente soporte cubren más del 90% de las necesidades de cómputo del usuario promedio.
    8. Existen en la actualidad muchas herramientas visuales que permiten al usuario no técnico llevar a cabo tareas de configuración del sistema de una manera gráfica muy sencilla sin la necesidad de conocimientos de programación.
    9. En el software propietario también se deben de monitorear constantemente las correcciones de bugs de todos los programas y además es imposible reparar las vulnerabilidades (que en su mayoría son reparaciones triviales) por uno mismo sino que hay que esperar a que la compañía fabricante libere la actualización y en algunos casos hay que pagar dinero extra por obtener esta.
    10. Existen herramientas automatizadas de actualización de paquetes como apt-get, redcarpet, rpmget pero se pierde la opción de compilar por uno mismo a la medida o tener aplicaciones sin un canal.